COMIDA PARAGUAYA


Recetas

Les ofrezco algunas de las recetas más típicas de la cocina paraguaya, a base de maíz, mandi'o, calabaza etc.: platos sencillos y sabrosos, de inconfundible sabor guaraní.


CHIPA


No se explica, ¡se come! Aquí la famosa chipa tipo Barrero y una variante fácil de preparar y no menos sabrosa.
-800 grs de almidón, de preferencia de mandioca (aramirõ)
300 grs de queso (Port-Salut)
3 huevos batidos Sal
2 cucharitas de té de aceite (1/2 dl)
2 1/2 tazas leche tibia (3 dl, depende de la mezcla)
anís en granos
-Calentar el horno
-Poner el almidón en la mesa y hacer un hueco en el medio.
-Cortar el queso en cubitos y poner alrededor del almidón junto con el anís y la sal y el aceite.
-Batir los 3 huevos y ponerlos en el hueco de la masa.
-Comenzar a amasar con la mano y agregar la leche de a poco hasta que se forme una masa suave y consistente, (si es dura la masa se le agrega la leche o almidón hasta lograr la consistencia).
-Darle forma a las chipitas (usar la imaginación).
-Poner las formas en el horno caliente (250 grados) cerca de 25 -30 minutos hasta que las chipás tomen color y olorcito a chipá :))
-Sacar y comer con cocido o café.


SOPA PARAGUAY


(No es ninguna sopa! Les presentamos la receta en guaraní con una versión interlinear en español)
Ingredientes:
2 cebollas
1 taza llena de agua
1 cuchara llena sal gruesa
2 puñados de grasa de cerdo
2 puñados de queso "Paraguay" desmenuzado
2 tazas llenas de leche cuajada
4 huevos de gallina
4 puñados de harina de maiz

Hervimos cebollas en trozos una olla en agua y sal con un rato. Después sacamos y dejaremos enfriarse. Otro recipiente en pondremos grasa de cerdo y batimos con nuestra mano hasta que quede bien. Luego le agregamos un huevo de gallina.
Uno a uno, se agrega el queso "Paraguay" triturado y la cebolla que hemos hervido antes con leche cuajada. En su fin pondremos dentro harina de maíz y mezclamos bien...
Para probar debemos darnos cuenta de si esta... ¿-dulce-salado-bien-? segun su gusto y dejamos que quede un rato.
Depende de come esté, le agregamos más sal, harina o agua.
Luego se lo pone en un recipiente enmantecado.
Posteriormente se mete al horno hasta que se coloree, y lo mejor es comerlo caliente y para acompañar otras comida como el cerdo asado.


KIVEVE


Ingredientes:
1 kilo de calabaza (andaí)
3 tazas de agua
2 cucharadas de aceite
1 cebolla finamente picada
1 taza de leche
1 cucharadita de sal gruesa
1 cucharada de azúcar
2 tazas de harina de maíz
150 gms. de queso fresco.

Hervir la calabaza, previamente pelada, en las tres tazas de agua (cacerola tapada). Calentar el aceite dorando en éste la cebolla. Agregar la leche, la calabaza pasada por la licuadora o tamiz, el azúcar, sal y la harina de maíz en forma de lluvia.
Cocinar revolviendo continuamente durante 10 minutos o hasta que la harina de maíz esté bien cocinada. Agregar el queso desmenuzado, retirando inmediatamente del fuego. Esta preparación sirve para acompañar bifes a la plancha, asado, etc. También puede servirse solo.


PASTEL MANDI´O


Ingredientes:
1 kilo de mandioca
1 huevo
1 cucharadita de grasa
de l a 1 ¼ taza de harina de maíz
½ taza de harina cernida
Sal fina.

Hervir la mandioca en agua salada. Inmediatamente de retirar del fuego pasar por la máquina o pisar en el mortero. Poner en la mesa la mandioca y la harina de maíz. Agregar la grasa, sal, huevo y harina común. Amasar bien. Hacer bollos del tamaño de una galleta. Estirar con el palo de amasar, espolvoreando la masa y la mesa con la harina de maíz. Formar redondeles de 9 cms. de diámetro, más o menos. Rellenar con relleno de So'o ku'í (carne picada) con huevos duros o el picadillo común para pastel. Humedecer los bordes con agua, cerrar y pasar la orilla con raviolera, o hacer repulgue. Freír en aceite o grasa muy caliente. Servir inmediatamente

CHIPA GUAZÚ

Ingredientes:
· 1 kg de choclos rallados
· 1/2 taza de grasa de cerdo (o margarina vegetal)
· 3 cebollas picadas
· 300 g de queso
· 5 huevos batidos
· 1 taza de leche
· sal a gusto
Fritar las cebollas en la grasa o margarina, agregar la leche y dejar cocinar 10 minutos mas. Retirar, agregar el queso, el huevo batido y el choclo; mezclar bien. Colocar en una asadera enmantecada y llevar al horno caliente.

SO´O KU´I

Ingredientes:
· 3 cucharadas de aceite
· 1 diente de ajo
· 1 cebolla
· 1 litro de agua
· 1 1/2 taza de arroz
· 1 cucharadita de sal gruesa
· 2 tazas de carne cocinada molida
· 1 pizca de comino
Calentar el aceite, dorar el ajo y cebolla. Cebar dejando hervir hasta que se ablande la cebolla. Agregar el arroz, dejar hervir 15 minutos. Incorporar la carne y el comino, re volver, dejando hervir unos minutos mas.
NOTA: mezclando con huevos duros picados sirve para relleno de pastel.

PAYAGUA MASCADA

Ingredientes:
· 350 g de carne cocinada y molida
· 1 kg de mandioca
· 1 diente de ajo
· 4 cucharadas de grasa o aceite
· 1 cucharada de sal fina
· 1 pizca de comino
· cebollita picada
Pelar y hervir la mandioca en agua salada, al estar tierna retirar y hacer un pure. La carne previamente hervida y picada (o si lo prefiere cruda) se mezcla con el pure de mandioca, el ajo picado, la cebolla picada y frita; sal, comino y 2 cucharadas de almidon. Se mezcla bien hasta notar una masa homogenea. Con las manos humedas se forman las tortillas y se frien en aceite caliente, si la carne es cocinada, o apenas caliente si la carne es cruda. La receta original pide grasa de pella. En el campo agregan harina de maiz a la preparación.

TORTILLA DE MANDIOCA CRUDA

Ingredientes:
· 1 kilo de mandioca cruda rallada
· 2 huevos
· 200 g de queso
· 2 cucharadas llenas de harina
· sal a gusto
· 1/2 taza de leche
· Aceite para freir
Pele y ralle la mandioca. Aparte bata los huevos y agregue la mandioca, queso, harina, sal y leche. Mezcle bien (si es muy espeso agregue mas leche). Frite, de a cucharadas, en aceite bien caliente. Sirva con ensalada de lechuga y tomate

 

Volver